FLAVIO DIAZ
miércoles, 7 de noviembre de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
junto con Isabel Alarcon, mi esposa, estamos realizando el tercer mural en de un año para aca, este a sido el mas complicado por todas las cosas que tuvimos que dejar pendientes para poder venir hasta Chocaman Veracruz, los mas dificil a sido dejar a nuestra hija con sus abuelos, esperamos que el resultado valga la pena tanto sacrificio, estos son algunos avances.
domingo, 6 de junio de 2010
"EXPRESIONES"

En ambos eventos se logro la afluencia de decenas personas que acudieron a conocer el trabajo que ambso artístas vienen realizando, Juan Aurelio que presenta en la Buchicata una muestra retrospectiva del trabajo que viene realizando desde 1994 que va desde lo figurativo hasta lo abstracto con la técnica del estuco bruñido y el maestro Flavio Díaz que muestra su más reciente producción de dibujo sobre papel y óleo sobre tela en la corriente hiperrealista, donde hoy por hoy, Diaz esta considerado como uno de los fuertes.
Nota: Isabel Alarcón
Algunas de las piezas que presenta Flavio Díaz en la Casa de la Cultura de Huajupan de León
Jeny . Acrílico sobre tela. 100 x100 cm. 2008
La mirada del pasado XII. Isabel . Carbón sobre papel. 22 x 56 cm .2010
La mirada del pasado XII. Celeste . Mixta sobre papel . 22 x 56 cm . 2010
Deja Vú . Óleo sobre tela. 51 x 105 cm. 2010
Flavio Díaz
http://putla.com/2010/05/se-presentan-grupos-culturales-en-putla/
http://noticiasnet.mx/portal/arte-cultura/artes-plasticas/hermanados-putla-huajuapan
lunes, 12 de octubre de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
sábado, 11 de abril de 2009
En la MIgRA

En el proyecto artístico En la MigRA, Cruz y Díaz recuperan el sentido de aportar, en este caso una visión acerca de los indocumentados, de los mojados, de los ilegales; de los mexicanos y los latinoamericanos en general que se mueven al país del norte en busca del trabajo que mejore las condiciones de vida de la familia.
Migra. Migración pero también migraña, esa cefalea o dolor de cabeza que frecuentemente afecta sólo a un lado de ella. En la Migra pero, también, en la madre. Porque el problema no se reduce sino empeora, se agrava gracias al desempleo y a las xenofobias, a que de un lado no hay atención suficiente a la pobreza y, del otro, racismo, intolerancia y discriminación hacen de las suyas, de la mano real o virtual de la defensa de sus propios empleos, economía y prejuicios suprematistas.
En la Migra un proyecto no exclusivamente pictórico; algo que se proyecta, que se arroja y, a la vez, el primer esquema o plan de trabajo que se hace antes de darle forma definitiva, una forma que sólo será alcanzable en la percepción, es decir, en cómo ese proyectil (proyecto) que es esta serie que Cruz y Díaz disparan, hará mella en la conciencia del espectador porque, más allá de la pintura y de sus bondades, de lo que se trata aquí es de que la obra sirva como estímulo para cobrar conciencia, para tomar nota y postura.
Xalapa, Veracruz. 2007

Etiquetas:
En la MigRA,
Flavio Diaz,
Migración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)